Las competencias comunicativas son esenciales en ambientes laborales, académicos y personales, hablar en público es una habilidad transferible a diversos contextos. Cada vez que hablamos frente a una audiencia evidenciando cualidades y características personales que impactan en nuestra identidad pública.
Objetivo:
El taller “¿Cómo hablar en público?” está diseñado para fortalecer y desarrollar habilidades comunicativas relacionadas con la expresión verbal y corporal frente a una audiencia. Se busca que cada participante reconozca en la práctica su propio potencial (personal/académico/laboral) y también aquello que debe cambiar para lograr el impacto que desea.
Es una actividad diseñada para impulsar al participante a ser un comunicador(a) más efectivo(a), indagando en su propia seguridad personal, emoción, lenguaje y corporalidad.
Dirigido a:
El taller está dirigido a grupos de adolescentes, jóvenes y adultos que tengan la inquietud de mejorar su performance comunicativa frente a otros(as). Los grupos pueden ser constituidos por compañeros de clase, de trabajo, amistad, familiares, etc., No se necesitan conocimientos previos para tomar el taller.
Grupo | Edad | Nº participantes |
Adolescentes | 15 a 17 años | Mínimo 15, máximo 20 |
Jóvenes | 18 a 25 años | Mínimo 15, máximo 20 |
Adultos | 25 en adelante | Mínimo 15, máximo 20 |
Contenidos:
- Proyección de la voz
- Manejo de la respiración
- Comunicación corporal y verbal
- Administración de las emociones
- Estructura del discurso y la presentación
- Diseño de PPT
- Actividades prácticas
Duración:
Características | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 |
Nº total de horas | 2 horas | 6 horas | 12 horas |
Nº de jornadas | 1 jornada | 3 jornadas | 6 jornadas |
Duración de la jornada | 2 horas cronológicas | 2 horas cronológicas | 2 horas cronológicas |
Duración total | 1 vez | 3 semanas | 1,5 mes |
Metodología:
Esta actividad es facilitada con herramientas coaching. Considera ejercicios y técnicas reflexivas, corporales y emocionales por medio de dinámicas personales y grupales. Ver más…
Evaluación:
El taller se centra en el proceso de cambio de cada participante (no en sus resultados), el éxito se mide en relación a la satisfacción de cada uno/a. Según el objetivo de cada jornada, se realizan test y autoevaluaciones intermedias para conocer el aprendizaje alcanzado.
Valor:
Para conocer el valor de inversión por favor enviar tus datos mediante el siguiente formulario:
Responder